El sector turístico está creciendo con mucha fuerza (un 7% en 2017 a nivel mundial). Destaca el desempeño de Europa (+8%) impulsada por los resultados de los destinos del Mediterráneo, que crecen un increible 13%.
La Organización Mundial de Turismo (OMT), organismo de Naciones Unidas especializado en el sector turístico, ha publicado un Avance del World Tourism Barometer de Enero, que adelanta los resultados del turismo mundial en 2017.
Los resultados son espectaculares. En total se han alcanzado los 1.322 millones llegadas de turistas internacionales, que suponen un crecimiento anual del 7% sobre el 2016. Este crecimiento es superior al experimentado en los últimos años, que venia siendo de en torno al 4% (que ya de por si era alto).
Esto demuestra que el sector turístico es uno de los más dinámicos a nivel mundial y uno de los que más contribuye al crecimiento económico del planeta. El turismo también es el tercer sector exportador del mundo.
Resultados por regiones en 2017
El crecimiento en el año 2017 estuvo liderado por los destinos del Mediterráneo.
Europa fue la región que obtuvo unos resultados más espectaculares, alcanzando 671 millones de llegadas de turistas en 2017 y un crecimiento del 8% 2016. Dentro de la zona destacó Europa Meridional y Mediterránea (con un espectacular crecimiento del 13%).
Asia y el Pacífico: registró 324 millones de llegadas de turistas ( con un crecimiento del +6%). Destaca Asia Meridional con un crecimiento del 10%.
América: recibió 207 millones de llegadas de turistas internacionales (con un bajo 3% de crecimiento). En esta región destaca Sudamérica (con un crecimiento del 7%) y sorprende el descenso de Estados Unidos (el mayor destino de la región).
África: A partir de los datos disponibles se estiman 62 millones de llegadas internacionales y un crecimiento en 2017 del 8%. Destaca la recuperación de los destinos de norte del continente (con un crecimiento del 13%).
Oriente Medio recibió 58 millones de llegadas de turistas internacionales y un crecimiento del 5% en 2017.
Razones del crecimiento
El crecimiento del sector se basó en un aumento generalizado de la demanda, por un mejor desempeño de las grandes economías, que se dio tanto en mercados emisores tradicionales como emergentes.
Hay que destacar los casos de los incrementos del gasto turístico de países como Brasil y Rusia que en años anteriores habían bajado, fruto de problemas internos y por fluctuaciones de la moneda.
Aunque estas cifras son muy positivas, Zurab Pololikashvili, secretario general de la OMT, fijó que “se debe estrechar la colaboración para asegurar que ese crecimiento beneficie a todos los miembros de todas las comunidades receptoras y que contribuya a los Objetivos de Desarrollo Sostenible”.
Previsiones para el 2018
Las previsiones confirman un crecimiento sostenido para el turismo también en 2018, aunque a un ritmo más sostenible con un ritmo de entre el 4% y el 5%.
Por regiones estos son los crecimientos esperados para 2018:
- Europa y las Américas crecerán entre el 3,5% y el 4,5%
- Asía y el Pacífico entre el 5% y el 6%
- África entre el 5% y el 7%
- Oriente Medio entre el 4% y el 6%