Home Actualidad Informe Turismo Sostenible de Booking.com 2025

Informe Turismo Sostenible de Booking.com 2025

by Raúl García López

Con motivo de su décimo aniversario en la investigación de viajes sostenibles, Booking.com presenta su Informe de Viajes y Sostenibilidad 2025, una edición especial que ofrece una visión panorámica del desarrollo de las actitudes, prioridades y desafíos del turismo responsable a lo largo de una década.

Este informe se basa en una muestra de 32,000 viajeros en 34 países y representa un hito clave en la comprensión de cómo las percepciones de sostenibilidad han evolucionado desde que la empresa comenzó a recopilar datos sistemáticos en 2016.

En esta edición, se confirma un cambio significativo en la forma en que los viajeros entienden la sostenibilidad: ya no se trata únicamente de reducir el impacto ambiental, sino también de valorar el efecto del turismo en las comunidades locales.

Por primera vez, más del 50% de los encuestados reconocen que la sostenibilidad turística también implica considerar la economía local, la cultura y el bienestar de los residentes.

 

1.- Evolución de la conciencia sostenible: más allá del medioambiente

Durante años, las conversaciones sobre sostenibilidad en el turismo se centraron casi exclusivamente en la huella ecológica: emisiones de carbono, consumo energético, gestión de residuos, etc.

Sin embargo, en 2025, los viajeros están adoptando una visión más holística del impacto del turismo.

Un 53% de los encuestados ya no solo piensa en el entorno natural, sino también en las personas que habitan los destinos turísticos.

Esta tendencia refleja una creciente sensibilidad social. En lugar de evaluar exclusivamente la calidad de la experiencia turística desde la óptica del visitante, cada vez más personas consideran cómo su presencia afecta a quienes viven en los destinos: desde los servicios públicos hasta la cultura local y la calidad de vida.

 

2.- El punto de vista del residente: un enfoque bidireccional

Una innovación importante en el informe de este año es la incorporación explícita del punto de vista de los residentes locales.

Tradicionalmente, los estudios de Booking.com se centraban en la experiencia del viajero; sin embargo, ahora se busca una mirada más equilibrada entre quienes visitan y quienes reciben.

A través del estudio, se identificaron algunas de las principales preocupaciones de los residentes con respecto al turismo en sus comunidades:

  • El 35% menciona la congestión del tráfico como un problema habitual causado por el flujo turístico.
  • El 30% se preocupa por la basura y el deterioro del espacio público.
  • El 29% señala la masificación y pérdida de tranquilidad.

Y, de manera más alarmante, muchos ven una relación directa entre el turismo y el aumento del coste de vida.

No obstante, estas preocupaciones no necesariamente se traducen en rechazo.

Solo el 16% de los residentes piensa que limitar el número de turistas sería la mejor solución.

Esto sugiere que el enfoque debe centrarse en una mejor planificación urbana y una distribución equitativa de los beneficios que genera el turismo.

 

3- Qué esperan las comunidades del turismo sostenible

A pesar de los desafíos mencionados, la percepción general del turismo sigue siendo mayoritariamente positiva entre los residentes.

El 57% de ellos considera que el turismo tiene un impacto beneficioso donde viven.

Más que limitarlo, lo que piden es que haya mayor inversión pública y privada en infraestructura básica y servicios comunitarios.

Entre las áreas prioritarias de inversión mencionadas están:

  • Mejoras en el transporte público (38%) que puedan ser aprovechadas tanto por turistas como por locales.
  • Sistemas eficientes de gestión de residuos (37%), necesarios para enfrentar el aumento estacional de visitantes.
  • Conservación ambiental (32%), como forma de proteger los paisajes y recursos que hacen atractivo el destino.

Estas prioridades revelan que los residentes no quieren excluir al turismo, sino integrarlo de manera más inteligente y beneficiosa para todos.

 

4.- Positividad mutua: relación entre viajeros y comunidades

Una de las claves para el éxito del turismo sostenible es fomentar una relación de respeto y beneficio mutuo entre visitantes y anfitriones.

 

El informe de 2025 muestra que esta relación es, en muchos casos, positiva y constructiva.

  • El 53% de los residentes observa que los turistas suelen respetar las costumbres y tradiciones locales.
  • El 54% destaca el apoyo de los turistas a los comercios locales, un indicador crucial de impacto económico positivo.
  • Del lado del viajero, 73% expresa el deseo de que su dinero tenga un efecto directo en la comunidad visitada, eligiendo, por ejemplo, alojamientos locales o productos artesanales.
  • Además, 69% afirma querer dejar los destinos mejor de como los encontró, y 77% busca experiencias auténticas, más conectadas con la vida cultural local.

Este conjunto de actitudes sugiere un cambio de paradigma: el turista contemporáneo no solo busca disfrute personal, sino también conexión y contribución.

 

5.- La consolidación de hábitos conscientes

A lo largo de la última década, Booking.com ha registrado cómo ciertas prácticas sostenibles se han vuelto parte de la norma.

Desde 2020 hasta hoy, se ha duplicado la proporción de viajeros que toma decisiones conscientes relacionadas con el uso de recursos.

Por ejemplo, en 2020 solo el 43% apagaba el aire acondicionado al salir de su habitación; en 2023, esta cifra aumentó al 67%. Este es solo un ejemplo de cómo el comportamiento responsable ha pasado de ser una excepción a convertirse en una práctica común.

Además, el 84% de los viajeros afirma que la sostenibilidad sigue siendo un factor importante en sus decisiones de viaje, lo cual refleja una estabilidad notable en este valor, a pesar del creciente cansancio con el discurso climático que se observaba en años anteriores.

 

6.- Nuevas estrategias para evitar la masificación

El informe también revela que los viajeros están adaptando sus comportamientos no solo en lo cotidiano, sino también en la planificación estratégica de sus viajes.

Una de las principales tendencias emergentes es la evitación de destinos saturados.

  • El 39% busca asesoramiento para viajar fuera de temporada, evitando así los picos de turismo.
  • El 36% elige destinos alternativos menos conocidos, favoreciendo la descentralización del turismo y apoyando economías menos explotadas.

Estas decisiones demuestran una comprensión creciente de cómo la elección del destino y del momento del viaje puede ser una herramienta para repartir mejor los beneficios del turismo y minimizar los efectos negativos sobre ciertos lugares.

 

7.- Reflexiones finales y llamado a la acción

Danielle D’Silva, Directora de Sostenibilidad de Booking.com, concluye el informe con un mensaje claro: las buenas intenciones del viajero deben verse apoyadas por sistemas eficaces.

La industria turística tiene la responsabilidad de facilitar elecciones sostenibles, tanto para el consumidor como para los operadores.

Esto implica acciones como:

  • Ofrecer alojamientos con certificaciones sostenibles verificadas por terceros.
  • Proporcionar formación a los proveedores turísticos locales sobre cómo reducir su impacto ambiental y generar beneficios comunitarios.
  • Apostar por la innovación, la infraestructura inteligente y las políticas públicas que permitan que el turismo crezca sin comprometer el bienestar local.

 

Metodología

La encuesta fue realizada en enero de 2025 y participaron 32,000 personas adultas de 34 países y territorios.

Todos los encuestados habían realizado al menos un viaje en el último año y planeaban seguir viajando en 2025. Para participar, debían ser decisores en la planificación de viajes dentro de su hogar. La encuesta fue desarrollada online, asegurando representatividad por región y diversidad demográfica.

 

Puedes descargarte el informe haciendo click en la imagen o a través del enlace de abajo:

https://news.booking.com/bookingcoms-2025-research-reveals-growing-traveler-awareness-of-tourism-impact-on-communities-both-at-home-and-abroad/

 

You may also like

error: Contenido protegido !!